Eldiagn贸stico del s铆ndrome de Asperger es diferencial. Esto supone que el s铆ndrome de Asperger es aquello que no encaja con cualquier otro trastorno. Es decir, que Asperger es lo que no es hiperactividad, d茅ficit de atenci贸n, trastorno sem谩ntico-pragm谩tico, etc. Todas estas otras patolog铆as pueden sumarse al Asperger y ser una comorbilidad que se Ritualesy rutinas, pensamiento l贸gico y comprensi贸n literal, habla franca y empat铆a. Cuando los otros no te entienden. (p.99) CAP脥TULO 15 Diagn贸stico, errores de diagn贸stico y medicaci贸n. (p.107) Cap铆tulo 16 Derrumbes emocionales, trastorno por estr茅s post traum谩tico y medicaci贸n. (p.112) CAP脥TULO 17 Los arrebatos de c贸lera. (p.121)
Aveces, se observa en adultos con s铆ndrome de Asperger o con autismo, unas capacidades de alto funcionamiento. El adulto con los dos s铆ndromes se
Analizary conocer la historia y las caracter铆sticas del autismo de alta capacidad o trastorno de Asperger. Comprender el concepto de inclusi贸n y atenci贸n educativa. Establecer las pautas de actuaci贸n b谩sicas que debe llevar a cabo el maestro de educaci贸n f铆sica en el aula con un alumno Asperger.
UNACERCAMIENTO A LAS ALTAS CAPACIDADES EN NI脩OS CON TEA DE NIVEL 1 9 . 1. Planteamiento del problema . Ni帽os con fascinantes peculiaridades (Kanner, 1943), peque帽os profesores (Asperger, 1944), un espectro (Wing y Gould, 1979) y un enigma (Frith, 2004), son expresiones que han utilizado algunos
El60 % de ellos presentan un CI inferior a 50 y s贸lo un 20 % presenta un CI superior a 70. Aquellos con CI m谩s alto pueden presentar habilidades inusuales en el c谩lculo, dibujo, m煤sica, memorizaci贸n. Presentan necesidad de mantener un entorno invariable, mostrando una resistencia enorme acualquier cambio. . 3 374 36 51 151 467 153 211

asperger leve y altas capacidades